Los Andes merideños a la llegada de los conquistadores: Breve descripción geohumana
Rubén Alexis Hernández El año 1558 marcó el inicio de la conquista y colonización española de lo que es hoy el estado Mérida, y aunque los invasores no hallaron una tierra rica en metales preciosos, cuya búsqueda era el principal objetivo originario, sí “descubrieron” un territorio poblado por miles de indígenas, con extensas superficies cultivadas y cultivables, con ecosistemas diversos, y con otros elementos y aspectos favorables para la ocupación espacial permanente. Entre otras cosas, los europeos observaron la adaptación ingeniosa de los naturales a ciertas adversidades geográficas, y cómo éstos tenían cultivos en laderas y en zonas semiáridas, por ejemplo. A continuación citamos a los cronistas Pedro Simón y...